En la edad media los escritos en prosa no eran muy comunes,
las historias generalmente eran en forma de canciones o verso. Lo que era más común
eran los ensayos y estudios eclesiásticos basados en la existencia de Dios y la
importancia de la fe (Literatura Religiosa), aunque también surgieron las
novelas caballerescas y en menor medida narraciones de diversos estilos
(Literatura Profana).
Literatura Religiosa

Obras:
Monologion
Proslogion
Proslogion
De veritate
De libero
arbitrio
De gramático
Cur Deus
bono
De fide
Trinitatis
Meditationes
Obras:
Introducción a la teología
Diálogo entre un filósofo, un judío y un cristiano
Historia calamitatum
Conócete a ti
mismo
Obras:
El Luminar o Libro de la educidación
La Guía de los
perplejos
Obras:
Escrito
sobre las Sentencias
Suma contra
los gentiles
Suma de
Teología
Cuestiones
disputadas
Cuestiones
cuodlibetales
Opúsculos filosóficos
Opúsculos teológicos
Obras:
Leyenda Dorada
Literatura Profana

Obras:
Scrivias, Liber vitae meritorum y Liber divinorum operum (libro códice
de Wiesbaden)

Obras:
Erec et Enide
Yvain, el caballo del León
Lancelot, el Caballero de la Carreta
Perceval o el cuento del Grial
Obras:
Espéculo de los
Legos
Siete Partidas
Estoria de España
El Lapidario
Obras:
Los viajes de marco Polo o El libro de las maravillas

Obras:
El conde
Lucanor
Crónica
abreviada
Libro
del caballero y el escudero
Libro de la armas
_Obras:
El Filocolo
La Comedia de las ninfas florentinas (Ameto)
Elegía de Madonna Fiammetta
Ninfale
fiesolano
Decameron
El Corbacho
Obras:
Historia de
los reyes de Castilla
Libro de la caza de las aves
Obras:
Los cuentos de Canterbury
Obras:
El libro
de la cuidad de las mujeres
Dictado de Juana de Arco
Epístola al dios del amor
La visión de Christine
No hay comentarios:
Publicar un comentario